Capacitaciones
Capacitaciones: Presupuesto Público
PRESENTACIONES
Presentación del Plan de Articulación de los PP 2014
29 de Abril de 2013
Políticas Públicas, Inclusión Social, Compettividad y su articulación con el Presupuesto Público con enfoque de resultados
Diciembre del 2011
- Políticas públicas para la Inclusión Social
Maria Fernanda Merino, Especialista Senior en Protección Social y Salud (BID) - Derecho a la identidad e inclusión social
Gonzalo Deustua Especialista Sectorial en Modernización del Estado(BID) - Hacia Políticas de empleo juvenil mas efectivas e incluyentes
Carine Clert, Gerente Sectorial Desarrollo Humano, Países Andinos e Inés Kudo, Especialista Senior en Educación (Banco Mundial) - A poyo a adultos mayores y los sistemas de pensiones
Rafael Rofman, Especialista Principal, Protección Social y Pensiones (Banco Mundial) - La incorporación del enfoque de género como herramienta clave en la construcción de presupuestos por resultados.
Lorena Barba, Coordinadora Técnica Regional de Planificación y Presupuesto con Enfoque de Genero (ONU Mujeres) - Experiencias para lograr efectividad en la Educación Básica
Dra. Jennelle Thompson, Especialista de la División de Educación (BID) - Mejorando logros de aprendizaje para todos en Educación Básica
Inés Kudo, Especialista Senior en Educación (Banco Mundial) - Panel 1 Juan Pablo Silva ,Viceministro de Políticas y Evaluación Social (MIDIS)
José Martin Vegas Torres, Viceministro de Gestión Pedagógica (MINEDU) - Avances en las Reformas en la Presupuestación con enfoque por Resultados en America Latina
Fernando Rojas (Banco Mundial) - Experiencias sobre Evaluación de Programas para mayor efectividad del gasto.
Eduardo Cobas (BID) - Reducción de la Desnutrición y mejora del aprendizaje para lograr inclusión social
Alessandra Marini:Especialista Senior en Protección Social y Nutrición y Veronica Silva:Especialista en Protección Social y Desarrollo Infantil (Banco Mundial) - De la protección a la Promoción Social: Logros y temas de frontera para los Programas de Transferencias monetarias condicionadas para reducir la pobreza
Margaret Grosh, Economista Principal, Desarrollo Humano, Departamento de Desarrollo Humano(Banco Mundial) - La Experiencia de Apoyos presupuestarios de la Unión Europea en America Latina
Patrick Gallard (Comunidad Económica Europea) - Avances de la estrategia para la disminución de la desnutrición Crónica en el país: Programa Articulado Nutricional-PAN
Dra. Nelly Huamani (DGPP-MEF) - Desarrollo, globalización y competitividad económica: nuevos retos para gobiernos locales eficaces
Marcia Campos Serna, docente del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey-México - Estrategias de Competitividad y Enfoques de resultados: Caso de Transportes
Ing. Raúl Torres Trujillo, Director Ejecutivo de PROVIAS-MTC - Experiencias de Asociaciones de Municipios y de Regiones para el Desarrollo Territorial.
Carlos Sandoval, Funcionario del área de Gestión del Desarrollo Local y Regional del ILPES-CEPAL (GIZ) - Primeros Resultados de la Experiencia de Incentivos Municipales en el Perú.
Econ. Carlos Calderon (DGPP-MEF) - Programas Presupuestales para el Ejercicio 2012 y su contribución al crecimiento con inclusión social.
Econ. Rodolfo Acuña (Director General de Presupuesto Público) - Experiencias de las Evaluaciones de Diseño y Ejecución del Presupuesto en Perú (EDEPS)
Econ. Jorge Mesinas (DGPP-MEF)
Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2012
Julio del 2011
Junio del 2011
Marzo del 2011
Presentación de las Metas 2011 del Programa de Modernización Municipal y el Plan de Incentivos Municipales a las Municipalidades Tipo B
31 de Enero del 2011
Capacitación y Difusión de la Directiva de Ejecución Presupuestaria
Directiva N° 005-2010-EF/76.01
Enero de 2011
Primer Congreso Nacional de Presupuesto Público
Lunes 13 de diciembre de 2004
- Reformas Económicas e Instituciones Presupuestarias en América Latina

Ricardo Martner. Director de Gestión Pública del Instituto Latinoamericano y del Caribe Planificación Económica y Social (ILPES) - Chile
- Tendencias recientes en la Gestión de Recursos Humanos en la Administración Pública: Hacia un Nuevo Servicio Civil

Francisco Longo. Director del Instituto de Gestión Pública de la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE)-España
- Mejora de la Calidad del Gasto: Seguimiento y Evaluación de las Políticas Públicas en Europa

Felipe Ureta. Consultor en Administración Pública de la Comisión Europea - Bulgaria
- Experiencias sobre Seguimiento y Evaluación del Gasto Público en América Latina : Chile

Marcela Guzman. Jefa de la División de Control de Gestión de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda de Chile
- Experiencias sobre Seguimiento y Evaluación del Gasto Público en América Latina : Argentina

Eduardo Delle Ville. Secretario. Ejecutivo de la Asociación Internacional de Presupuesto Público - ASIP
- Seguimiento y Evaluación del Gasto Público en el Perú

Roger Salhuana. Dirección Nacional del Presupuesto Público – MEF Perú
- Transparencia y Participación Ciudadana: Herramientas para legitimar la Gestión Gubernamental

Beatriz Boza. Presidenta de Ciudadanos al Día - Perú
- Presupuesto por Resultados, Mejora del Gastos Público en el Contexto de la Modernización de la Gestión Pública

César Chanamé. Consultor
- El Presupuesto Participativo en el Perú

Nelson Shack Yalta. Director Nacional del Presupuesto Público - MEF Perú