"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

Artículos

Cierre Contable Financiera y Presupuestal- Periodo 2016


NORMATIVA

  • Ley Nº 28708 Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad.
  • Ley Nº 28112 Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Publico.
  • Resolución Directoral N° 017-2012-EF/51.01, que aprueba la Directiva Nº 003-2012-EF/51.01- “Cierre Contable y Presentación de Información para la Elaboración de la Cuenta General de la República” y disposiciones vigentes.
  • Comunicado N° 007-2013-EF/51.01 publicado el 28 de noviembre del 2013.
  • Resolución Directoral N° 009-2016-EF/51.01, que aprueba la Directiva Nº 003-2016-EF/51.01- “Información Financiera, Presupuestaria y Complementaria con Periodicidad Mensual, Trimestral y Semestral por las Entidades Gubernamentales del Estado”.


DEFINICIÓN
Nuevas herramientas web de apoyo informático, desarrollado por la Dirección General de Tecnologías de la Información para las Unidades Ejecutoras y Entidades usuarias de la Contabilidad Pública, tomando como base la Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad, directivas y disposiciones vigentes, para su implementación en las entidades del Sector Público a nivel nacional comprendidas en la aplicación del módulo SIAF.


NOVEDADES

A partir del 2016, las Entidades que presentaban por el SICON Visual, como la Superintendencia de Banca Seguros y AFP, Entidades Captadoras, Fondo Consolidado de Reservas Previsionales, Sociedades de Beneficencia Pública, Institutos Viales Provinciales y Centros Poblados, van a presentar su información del Cierre Contable mensual, trimestral, semestral y anual a través del aplicativo web SIAF- Módulo Contable- Información Financiera y Presupuestal, como lo establece Directiva N° 003-2016-EF/51.01 “Información Financiera, Presupuestaria y Complementaria con Periodicidad Mensual, Trimestral y Semestral por las Entidades Gubernamentales del Estado”, pueden acceder con el mismo USUARIO y CLAVE que usaron para la Conciliación del Marco Legal.

MODULOS A UTILIZAR

PARA ENTIDADES SICON:

1. MODULO DE REGISTRO DE INFORMACION PRESUPUESTAL

  • Aplicable a partir del 2016 para la SBS, la SUNAT (captadora), las Sociedades de Beneficencia Pública, los Institutos Viales Provinciales y Centros Poblados, deberán registrar su información presupuestaria, como los dispositivos legales y resoluciones, así como su Ejecución mensual a través del aplicativo web “Módulo de Información Financiera Presupuestal” utilizando el link siguiente previo al acceso del Módulo SIAF Contable WEB: http://apps2.mef.gob.pe/siafmef/index.jsp
  • Para ingresar al aplicativo web de forma correcta, se recomienda ingresar por el Navegador Chrome.

    Video – Registro Trimestral de Información Presupuestal

                   Nota: Para visualizar el video debe tener acceso a YouTube



    Manual de Usuario – Registro de Información Presupuestal - Fecha de actualización: 24.05.2016

2. PRESENTACION DE INFORMACION DEL CIERRE CONTABLE FINANCIERO Y PRESUPUESTAL (WEB)

  • De acceso para todas las Entidades como: como la Superintendencia de Banca Seguros y AFP, Entidades Captadoras, Fondo Consolidado de Reservas Previsionales, Sociedades de Beneficencia Pública, Institutos Viales Provinciales y Centros Poblados.
  • El Contador podrá Ingresar al aplicativo web, del Módulo Contable a través del link, con su respectivo USUARIO y CLAVE asignado para su Entidad, link: https://apps4.mineco.gob.pe/siafwebcontapp/
  • Para acceder, usar el mismo USUARIO y CLAVE de acceso al SISTRAN y del aplicativo del pto. 1.
  • El Contador del Pliego o quien haga sus veces, será el único autorizado para solicitar el USUARIO y CLAVE de acceso a su Sectorista de la DGCP correspondiente.
  • Una vez CERRADO el Pliego podrá imprimir sus Formatos presupuestarios y Anexos para su presentación a la DGCP, en caso de requerir modificar la información, el contador del Pliego solicitará su apertura a su respectivo Sectorista. La DGCP para recién corregir su información y volver a cerrar.

    Video – Registro Trimestral de Información Financiera

                       Nota: Para visualizar el video debe tener acceso a YouTube


PARA ENTIDADES SIAF (GN, GR, GL Y MANCOMUNIDADES):

1. APLICACIÓN del MODULO DE CONCILIACION DE OPERACIONES a través del SIAF (Cliente)

  • Aplicable solo para las Entidades que usan el SIAF-SP como las Unidades Ejecutoras del Gobierno Nacional, Gobierno Regional, Municipalidades y Mancomunidades Regionales y Municipales.
  • Según el COMUNICADO N° 007, previamente las Entidades deben ejecutar los diversos procesos de conciliación de información entre la data del Cliente versus la data de la Base de Datos central del MEF.
  • Detectar las Diferencias y superarlas con el apoyo de su Residente o Soporte SIAF.
  • Volver a pasar los diversos procesos de Conciliación, hasta verificar que no muestre ya diferencias.

 

2. PRESENTACION DE INFORMACION DEL CIERRE CONTABLE FINANCIERO Y PRESUPUESTAL (WEB)

  • El Contador podrá Ingresar al aplicativo web, del Módulo Contable a través del link https://apps4.mineco.gob.pe/siafwebcontapp/ con su respectivo USUARIO y CLAVE asignado para su Entidad o Ejecutora.
  • Para acceder, usar el mismo USUARIO y CLAVE de acceso al aplicativo del Cierre Contable Presupuestal en web, será el mismo que utilizó para el SISTRAN.
  • Sólo el Contador del Pliego o quien haga sus veces, será el único autorizado para solicitar el USUARIO y CLAVE de acceso (en su calidad de Pliego y de sus Unidades Ejecutoras) al sectorista de la DGCP correspondiente.
  • El aplicativo web, no le va permitir CERRAR si en caso existe descuadre en la conciliación de operaciones SIAF para el caso de las entidades que usan SIAF-SP.
  • Una vez CERRADO el Pliego podrá imprimir sus Formatos presupuestarios y Anexos para su presentación a la DGCP, en caso de requerir modificar la información, el contador del Pliego solicitará su apertura a su respectivo Sectorista. La DGCP para recién corregir su información y volver a cerrar.

3. TRANSFERENCIAS FINANCIERAS - CIERRE CONTABLE (WEB)

  • Aplicable solo para las Entidades
  • El Contador podrá Ingresar al aplicativo web, del Módulo Contable Presupuestal a través del link http://apps3.mineco.gob.pe/appCont/index.jsp con su respectivo USUARIO y CLAVE asignado para su Entidad o Ejecutora.
  • El USUARIO y CLAVE de acceso al aplicativo de Transferencias Financieras será el mismo que utilizó para el I Semestre y III Trimestre 2013, es el mismo para ingresar al SISTRAN y también para ingresar al Cierre Contable Presupuestal.
  • Sólo el Contador del Pliego o quien haga sus veces, será el único autorizado para solicitar el USUARIO y CLAVE de acceso (en su calidad de Pliego y de sus Unidades Ejecutoras) al sectorista de la DGCP correspondiente.
  • El Contador de la Unidad Ejecutora podrá solicitar el respectivo USUARIO y CLAVE al Contador del Pliego. Podrá la Entidad registrar la información de Transferencias Financieras Cerrar en el Módulo de Cierre Contable Presupuestal y revisar sus validaciones presupuestales, subsanarlos y cuando ya esté conforme, podrá recién CERRAR su información, en señal de envío a la DGCP.
  • Si amerita corregir la información registrada, la Unidad Ejecutora solicitará la apertura al pliego, y si el pliego ha cerrado la información solicitará la apertura al sectorista responsable de la DGCP.
  • El aplicativo es bloqueado cuando el Pliego cierra su información, en caso de requerir modificarlo el contador del Pliego solicitará su apertura. La DGCP puede visualizar la información cuando el aplicativo está cerrado.
  • El Pliego incorporará los Formatos y Anexos de Transferencias Financieras a la carpeta conteniendo los Anexos impresos debidamente firmados por los funcionarios correspondientes a la DGCP, antes del 30 de Enero