Deuda Pública
¿Qué es Bono?
Es un título que representa el derecho a percibir un flujo de pagos periódicos en un futuro a cambio de entregar, en el momento de su adquisición, una cantidad de dinero.
Dicho título puede ser emitido por un Estado, un gobierno local, un municipio o una empresa, con la finalidad de endeudarse. Al emitirlos se especifica el monto, la moneda, el plazo, el tipo de interés que devengarán (fija o variable), la fecha y las condiciones de su reembolso.
Partes de un bono:
-
El Principal: es el monto que se indica en el bono. Es decir, es el valor nominal del bono.
-
El cupón: representa el interés que paga el bono.
-
El plazo: representa el periodo de vigencia del bono.
Los bonos pueden dividirse en:
-
Bonos a tasa fija: la tasa de interés está prefijada y es igual durante toda la vida del bono.
-
Bonos con tasa variable (floating rate): la tasa de interés que se paga en cada cupón es distinta ya que está en función a una tasa de interés de referencia como puede ser la Libor. También pueden ser bonos indexados con relación a un activo financiero determinado.
-
Bonos cupón cero: no existen pagos periódicos, por lo que el capital se paga al vencimiento y no pagan intereses. Se venden con una tasa de descuento.