"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

Notas de Prensa y Comunicados

Perú registró un crecimiento de 2,2% en 2019 sostenido por los sectores no primarios

Lima, 14 de febrero de 2020.- Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la actividad económica creció 2,2% en 2019, crecimiento en línea con la última proyección señalada por la Ministra de Economía y Finanzas. Con este resultado, la economía peruana acumuló 125 meses de expansión continua y 20 años de crecimiento ininterrumpido.

El menor crecimiento de la actividad económica en el año 2019, por debajo del crecimiento potencial (estimado en alrededor de 3,5%) se explicó principalmente por choques de oferta en los sectores primarios (pesca, minería y manufactura primaria) y por un contexto internacional adverso que llevo a que la economía mundial creciera a su tasa más baja de los últimos 10 años.

Los choques de oferta, que generaron una contracción del PBI primario del orden de 1,2% y el entorno internacional adverso restaron aproximadamente 1,4 puntos porcentuales al crecimiento del año 2019.

A pesar del débil dinamismo de los sectores primarios y el entorno internacional complejo, el PBI no primario sostuvo el crecimiento económico en el año 2019 y creció 3,2%, impulsado por los sectores comercio (3,0%) y servicios (3,9%) y por el dinamismo de la inversión privada, la cual por segundo año consecutivo registró un crecimiento alrededor de 4%.

Para el año 2020 el Ministerio de Economía y Finanzas, prevé una recuperación significativa de la actividad económica y en esa línea se reafirma el compromiso del Gobierno de continuar trabajando en tres ejes fundamentales para: i) garantizar el manejo prudente y sostenible de las finanzas públicas, ii) asegurar que el crecimiento económico converja a su nivel potencial en el corto plazo, e iii) incrementar el crecimiento potencial de la economía a través de la mejora de la eficiencia y la competitividad. Estos ejes de política económica permitirán que el Gobierno continúe con su objetivo de cerrar las brechas sociales y mejorar el bienestar de toda la población.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES